Servicio de Reumatología

La Reumatología es la especialidad médica que se ocupa del diagnóstico y control tanto de las enfermedades del tejido musculo esquelético como aquellas de origen autoinmune. Estas enfermedades – existen más de 200 – afectan a cualquier rango de edad y son la segunda causa de consulta en Atención Primaria. Requieren tanto un buen diagnóstico como tratamiento y prevención ya que deterioran la calidad de vida las personas.

Las enfermedades musculoesqueléticas afectan a huesos, músculos y articulaciones, así como a los tejidos que los rodean, pudiendo producir dolor, inflamación, rigidez, limitación de movimiento y deformidad. Por otra parte, las enfermedades autoinmunes sistémicas, como el lupus, o el síndrome de Sjögren, pueden afectar a cualquier órgano del cuerpo, como los riñones, el pulmón, la piel, el corazón o el cerebro.
Hay muchas patologías que pueden ser tratadas por traumatología y reumatología porque se solapan. La manera de poder diferenciar claramente ambos campos es la siguiente: “los reumatólogos se encargan del aparato locomotor y de cualquier dolor de origen no traumático “, por supuesto ante una inflamación que no esté causada por un golpe se debe acudir a este tipo de especialistas.

Todo este grupo de enfermedades se pueden dividir en función del tipo de localización en:
  1. ARTRITIS:  se afecta directamente la articulación, se inflama y tanto duele como limita la movilidad. Pueden ser procesos independientes o formar parte de otras enfermedades reumáticas.
  2. ARTROSIS: se afecta directamente el cartílago articular que se degenera progresivamente y con ello la articulación duele, se deforma y pierde su movilidad. La artrosis puede ser primaria (la más frecuente y de causa desconocida) o secundaria a otras enfermedades.
  3. DOLOR LUMBAR:  es un problema de salud muy frecuente en nuestra población. Puede tener diversos orígenes, como por ejemplo en una hernia discal o en el canal lumbar, en muchos casos es de origen desconocido.
  4. OSTEOPOROSIS Y ENFERMEDADES PRIMARIAS DEL HUESO: La osteoporosis es una enfermedad en la que la falta de resistencia ósea conduce a la aparición de fracturas. El envejecimiento de nuestra población hace que sea un problema de máxima prevalencia entre nuestra población.
  5. REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS: Son aquellas que afectan a tendones, músculos y que pueden llegar a atrapar nervios.
  6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y SISTÉMICAS: Afectan al sistema inmunológico, el cual produce anticuerpos (autoanticuerpos) frente al propio  organismo, es decir, una alteración de la inmunidad en la que lo propio se reconoce como extraño. Las lesiones afectan a todo el organismo.
  7. VASCULITIS: En este caso la afectación predominante es la inflamación a nivel de los vasos sanguíneos (arterias, arteriolas, venas, capilares). Dicha inflamación puede ser desencadenada también por la presencia de autoanticuerpos. La polimialgia reumática es la enfermedad más prevalente en este grupo.
Utilizamos cookies propias para . Al pulsar el botón "Acepto" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información. ACEPTAR
Aviso de cookies